La mioglobina es una proteína rica en hierro que transporta y almacena oxígeno en las células musculares. Algunas carnes procesadas también se consideran carnes rojas. Aquellas carnes que se conservan ahumadas, curadas, saladas o añadiendo conservantes químicos se etiquetan como procesadas. ¿La carne roja es mala para tu salud? La investigación moderna, indica, ha relacionado el consumo de carne roja con problemas de salud graves, como enfermedad del corazón, cáncer y diabetes.
El estudio encontró que comer carne roja a diario triplicaba los niveles de TMAO en el torrente sanguíneo de los participantes en comparación con aquellos que comían solo carne blanca o fuentes de proteína que no eran cárnicas.Un estudio llevado a cabo durante 26 años, publicado en 2010, examinó las dietas de más de 80.000 mujeres sanas.
Encontró que una mayor ingesta de carne roja se asociaba significativamente con un riesgo elevado de enfermedad coronaria. Por el contrario, una mayor ingesta de aves de corral, pescado y frutos secos se asoció con un riesgo significativamente menor. La carne roja puede estar relacionada con el desarrollo de cáncer Sostuvo que la carne roja también puede contribuir a aumentar el riesgo de cáncer.
En 2015, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer —una agencia dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS)— clasificó este alimento como «probablemente» cancerígeno o causante de cáncer.Como ejemplo, un estudio de 2007 sobre aproximadamente 500.000 personas entre 50 y 71 años encontró que la ingesta de carne roja y procesada se asoció positivamente con cáncer de tipo colorrectal y de pulmón.
La ingesta de carne roja también se asoció con un riesgo elevado de cáncer de esófago e hígado.Steven Gundry, cirujano cardiotorácico, afirma que el vínculo entre la carne roja y el cáncer puede estar en una molécula llamada Neu5Gc, que no se encuentra naturalmente en los seres humanos.