Durante la edición de su programa Patria que Lucha de este jueves, 17 de marzo, el gobernador del Estado Bolivariano de Mérida, Jehyson Guzmán, recordó que ya son tres meses de acción de gobierno frente al pueblo, en los que el área económica ha estado al servicio de lo social, y así seguirá siendo durante toda su gestión, teniendo como deber ayudar a los merideños y trabajar por lo que todavía falta por hacer.
Dijo que ya hay un avance en cien días, porque se han hecho más cosas que la oposición en cuatro años de gobierno. Agregó el mandatario que él no ha gobernado solo, pues lo ha acompañado un gran equipo en una batalla permanente por recuperar y reimpulsar lo que la derecha destruyó y dejó perder, porque hay que retomar el trabajo para que Mérida vaya hacia la cumbre.
Ni burocracia ni corrupción
El secretario general de gobierno, Richard Lobo, expresó que ya los merideños cuentan con una gobernación de puertas abiertas y con un tren ejecutivo que sale a la calle, eliminando la burocracia y la corrupción, por ende, es fundamental seguir trabajando para responder las exigencias del pueblo, exterminando la burocracia y cualquier mal que dañen la gestión.
Ascenso hacia la cumbre económica El gobernador indicó que una de las primeras decisiones de gobierno fue apostar a la economía, por eso decidió crear la Secretaría de Desarrollo Económico, en la que está al frente Yeimy Suárez, quien, en su participación en el programa radial, destacó que el primer paso fue crear confianza entre productores, empresarios, el sistema económico comunal y el gobierno, por eso en tres meses han logrado incorporar la participación de todos los sectores del estado, lo que significa que hay una despolarización económica muy positiva.
Dijo que con la creación del Consejo Consultivo Económico han logrado el registro de más de 300 empresas y también han fichado a más de 600 emprendedores, desarrollando espacios de discusión sectoriales y territoriales en los que se garanticen la seguridad económica y jurídica para que todos puedan seguir produciendo.
Suárez expresó que la mayoría del aparato productivo apuesta y cree en el Gobierno, y por eso está integrada en todas las propuestas de desarrollo de la economía.
Dijo que hay proyectos estructurales como el desarrollo del eje Norte del estado con la producción de cacao, café y ganadería de doble propósito; trabajando también para lograr la salida marítima de productos a través de Palmarito.
Avances en salud
Junto a Molina, el gobernador Jehyson Guzmán recordó que las partidas de viáticos que eran usadas por funcionarios públicos en la gestión anterior para viajar fuera del país, en este gobierno fue invertida para la recuperación de la Unidad de Hemodiálisis, y ahora viene la segunda fase de rehabilitación de esta área en la que aún se sigue trabajando.
Esto es un ejemplo de cómo lo económico se invierte en lo social. Señaló Molina que con Jehyson Guzmán hay un nuevo metabolismo en lo económico y lo social, y en eso siguen avanzando. Destacó, además, que serán implacables con quienes se roben los medicamentos que llegan a los centros de salud.
Cambios evidentes
Guzmán, junto a la secretaria de Servicios Públicos, informó sobre la recuperación del acueducto del sector El Rincón Alto, en San Jacinto, y señaló que también será recuperado el acueducto Tostós del municipio Sucre, y se rehabilitará la Planta Potabilizadora de Alberto Adriani. Asimismo, mencionaron el trabajo para recuperar el tramo de la Local 008 y los túneles.
Construcción de vivienda y recuperación de la vialidad
Más de 5.000 combos de alimentos en 100 días El presidente de la Empresa Socialista de Alimentos del Estado Bolivariano de Mérida (Esasa), Pedro Pineda, fue otro de los invitados a Patria que Lucha, desde allí, informó que en estos 100 días de gestión se han entregado en todo el estado 513.480 combos de alimentación, fortaleciendo la dinámica de producción y distribución en la región.
Pineda señaló que el propósito es aumentar la frecuencia de distribución.